Aparentemente fácil, pero el arbitrar una pelea de jiujitsu, uno debe saber claramente las reglas, si fuera IBJJF o CBJJ, tanto puntuaciones, ventajas, penalizaciones, des calificaciones, y claro las técnicas, y practicar previamente ayuda para el mejor desempeño.
El Jiujitsu deportivo ha crecido mucho y evolucionado, modernizado, y crecido, pero modernización no necesariamente significa mejoría, en términos de eficacia, ahora si consideramos tema de defensa personal o mma, así por eso muchos evitan jugar por arriba , y no aprenden a tumbar, y para hacer palancas a pierna, es mas efectivo el cruce de pierna la linea media vertical de cadera del oponente, pero no se permite para evitar posible dano a rodilla, hoy en día es descalificacion.
Bueno ahora con las consideraciones, esta el tema de la velocidad de una técnica o de sus movimientos que podrían ser más rápidos que el ojo humano, y eso hace difícil para el arbitro decidir en fracciones de segundo la puntuación, como en caso de scramble, por eso y por muchas cosas mas, se debe estar muy atento , desde el inicio hasta que finalice el match.
Acerca del reglamento es optimo haber llevado un curso con un Experto del tema, mi persona llevo uno con Gilberto Giba, y otro con Sergio Correa Marra, que dicho sea de paso es nuestro Master Oficial en Jiujitsu, y un importante arbitro Oficial Mundial, siempre antes del torneo, para recordar recomiendan previamente leer , todos los elementos que constituyen una técnica propiamente entendida, que son revisados y descritos en una manera muy específica y detallada, en reglamento oficial y muchos mas detalles.
He llevado varios cursos de abritraje en otras artes también como Boxeo Thai y uno de Mma, que la cosa es mas dinámica, y siempre recomienda movimientos ágiles, activos, en Jiujitsu se aplica por igual, claro algo menos, pero se debe buscar siempre desplazarse en el tatame, ver el ángulo libre y alrededor de los peleadores, esto es preciso para ver y seguir todas las acciones y detalles del combate.
Uno debe ser Rápido de reflejos y reacciones, con agudeza visual, veloces en discernir e interpretar situaciones confusas , estar cerca de los luchadores un metro máximo, y ver sus reacciones, cosa que desde lejos o tribuna estático seria muy difícil verlas, esto es un hecho.
Es necesario que los árbitros sean requeridos sepan el arte, y lo entrenen les dará mayor discernimiento, los puntos son claros, las ventajas también en teoría, pero se podrían haber errores, la verdad que si, pues tengamos en cuenta que somos humanos nadie es perfecto, mas se espera siempre ser mejores con la practica, y se logra, también es optimo ayudarse con tecnología moderna de vídeos, que ayudan a mejorar la calidad de este, y ver lo bueno y malo.
Caso de quedar misma puntuación, la decisión es del arbitro sera inapelable, se debe cuidar la integridad de los peleadores , en caso de técnica ilegales como bate estaca, o lanzes de cabeza que sin descalificador automática pues pueden danar seriamente, en caso de llaves o chokes , en adultos es responsabilidad de estos como mayores de edad y conocedores del arte, deben tapear cuando sientan el peligro, igual estaremos atentos a la intervención, en caso de infantes si se detendrá la acción, si se ve llave encajada aunque haya considerable chance de defensa.
Para una mejor comprensión leer y revisar íntegramente las reglas aquí de la IBJJF en PDF:
http://ibjjf.org/wp-content/uploads/2015/04/RulesIBJJF_v4_en-US.pdf
Gracias por leer, y buen debut en arbitraje a Jeanmarc en el Torneo Marra Senki 2,015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario